ES

Translate:

¡Nueva alianza estratégica con PwC Perú!

Vivir Innovando
Vivir Innovando
  • Inicio
  • Libro
  • Herramientas
  • IA´s
    • Blog: IA´s
    • Musk vs. Zuckerberg
    • Robots compañeros
  • Publicaciones
    • Artículos
    • Vídeos de YouTube
  • Entrevistas
    • Medios escritos
    • Medios audiovisuales
  • More
    • Inicio
    • Libro
    • Herramientas
    • IA´s
      • Blog: IA´s
      • Musk vs. Zuckerberg
      • Robots compañeros
    • Publicaciones
      • Artículos
      • Vídeos de YouTube
    • Entrevistas
      • Medios escritos
      • Medios audiovisuales
  • Sign In

  • My Account
  • Signed in as:

  • filler@godaddy.com


  • My Account
  • Sign out

ES

Signed in as:

filler@godaddy.com

  • Inicio
  • Libro
  • Herramientas
  • IA´s
    • Blog: IA´s
    • Musk vs. Zuckerberg
    • Robots compañeros
  • Publicaciones
    • Artículos
    • Vídeos de YouTube
  • Entrevistas
    • Medios escritos
    • Medios audiovisuales

Account


  • My Account
  • Sign out


  • Sign In
  • My Account

Las opiniones de expertos

Griscelda Ramos

Dr. Antonio Kovacevic

Griscelda Ramos

 (Gerente de Sustentabilidad de Natura México) 


"Es una lectura imprescindible para todos aquellos interesados en cómo generar un impacto positivo en el mundo. El  libro nos lleva de los datos a la reflexión, para generar consciencia sobre el rol que tenemos como ciudadanos, como  consumidores y como profesionales, en la posición laboral que nos corresponda; sea en una empresa, emprendimien - to u organización. Lo anterior con la intención de innovar a favor del medio ambiente, buscando la generación de valor  suficiente. También sobre la responsabilidad que tenemos aquellos que ocupamos posiciones de liderazgo para dar  herramientas que empoderen a los equipos de trabajo orientados a generar proyectos innovadores” 

Jorge Medina

Dr. Antonio Kovacevic

Griscelda Ramos

(Presidente y cofundador del movimiento Capitalismo Consciente Perú. Fue CEO de Arthur Andersen  y de EY en el Perú, así como Managing Partner de ambas firmas en la Región Andina)


 “Un libro de enorme valía. En forma clara y lúcida muestra cómo la innovación empresarial –llevada a cabo en forma  sistémica– resulta de gran ayuda para revertir el enorme daño que le hemos infligido al planeta, especialmente en  décadas recientes. Su lectura y aplicación será de gran ayuda para que líderes de negocios, académicos, políticos,  autoridades, y ciudadanía en general, tomemos consciencia del rol que tenemos en generar valor suficiente para la  humanidad y el planeta, antes de que sea demasiado tarde". 

Dr. Antonio Kovacevic

Dr. Antonio Kovacevic

Dr. Antonio Kovacevic

 (Socio de PENSUM (Chile), donde ha consultado a más de 200 empresas. Ha escrito tres libros y es director  de Fashion Park (retail), Rompecabeza Digital (consultoría) y ANS (seguros). Es profesor del MBA de la PUC de Chile)


 “Excelente libro sobre innovación para un mundo mejor. No sólo contribuye con conceptos muy potentes, tales como  el generar valor suficiente con propósito, el vivir innovando o la ecología de la innovación, por nombrar algunos; sino  que también aporta una serie de casos concretos. El libro es altamente recomendable, tanto para estudiantes de  carreras relacionadas con la innovación o sustentabilidad, como para profesionales que buscan un enfoque de la  innovación, como medio para colaborar con la preservación y recuperación del medio ambiente”. 

Jazmín Gustale

Jazmín Gustale

Dr. Antonio Kovacevic

 (Fundadora y socia gerente de iThink VC (venture capital). Fue Viceministra de planificación y desarrollo económico del Paraguay)


 “Este libro, profundo en argumentos, inspira y orienta a crear  ‛valor suficiente’ para innovar con propósito y generar, a  través de la innovación empresarial, un impacto determinante en el medioambiente. No sólo da cuenta de cómo  hacerlo, sino también del porqué debemos hacerlo. Recomiendo su lectura a investigadores, estudiantes, hacedores  de políticas pero, sobre todo, a los empresarios que quieren dejar un mundo mejor a sus hijos y nietos”.


Dr. Iván Cornejo

Jazmín Gustale

Dr. Iván Cornejo

(Director of Innovation & Lab. Services Americas de Omya (EE.UU.), y Research Professor de Colorado School of Mines, donde crea y genera investigación innovadora con un enfoque sustentable)


 “Este libro nos enseña que la innovación no es sólo la comercialización de las ideas, sino que la innovación del siglo  XXI debe coexistir y estar inmersa con el mejoramiento de los ecosistemas, las necesidades de nuestra sociedad  (actual y futura), y ser responsables con el planeta. Este tipo de innovación no sólo es necesaria para generar nuevos  negocios, es un reto para todo innovador, ya que será demandado por nuestra sociedad y el medio ambiente. Este  libro es altamente recomendado para estudiantes, docentes, empresarios y legisladores. Pero, más importante, para  todo aquel que desee emprender e innovar en este siglo y los venideros de una manera responsable”. 

¡Comparte tu opinión sobre el libro!

¿Ya leíste el libro y deseas que tu opinión sea compartida?

"¡Has descubierto caminos sostenibles en este libro! Comparte tu positiva experiencia en nuestra web, tu opinión puede inspirar cambios. ¡Juntos por un futuro más verde!"

Además cuéntanos tu nombre y a qué te dedicas.

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

Los contenidos del libroLos autoresLa casa editorial

Copyright © 2018-2024 Vivir Innovando - Todos los derechos reservados.

Comunícate a vivirinnovando@gmail.com

Por All Perú SAC.

Política con respecto a cookies

Este sitio web utiliza cookies Al seguir utilizando este sitio, aceptas nuestro uso de cookies.

DeclineAceptar y cerrar