ES

Traducir:

¡Vamos por más...!

Vivir Innovando
Vivir Innovando
  • Inicio
  • Artículos
    • Liderazgo
    • Gestión del Conocimiento
    • Cultura innovadora
    • Championing
  • Medios
    • Medios escritos
    • Medios audiovisuales
  • Vídeos
  • Innovación educativa
  • Herramientas
  • Más
    • Inicio
    • Artículos
      • Liderazgo
      • Gestión del Conocimiento
      • Cultura innovadora
      • Championing
    • Medios
      • Medios escritos
      • Medios audiovisuales
    • Vídeos
    • Innovación educativa
    • Herramientas

ES

  • Inicio
  • Artículos
  • Medios
  • Vídeos
  • Innovación educativa
  • Herramientas

Innovación educativa

¿Qué diferencia hay entre innovación en negocios e innovación educativa?

Mientras en el ámbito de los negocios la innovación tiene como finalidad la generación de mayor valor para las empresas y sus clientes, la innovación enfocada en la educación tiene como eje de resultado los logros de aprendizaje de los estudiantes y el fortalecimiento de la comunidad académica.

¿Qué tipos de innovación educativa hay?

De acuerdo a Measuring Innovation in Education de la OCDE (2019), se pueden dar dos tipos de innovación educativa:

- Innovaciones de productos: a través del desarrollo de nuevos programas de estudio y recursos educativos, nuevas pedagogías, experiencias educativas (por ejemplo, e- aprendizaje o nuevas calificaciones).

- Innovaciones de procesos: fruto de cambiar la forma en que los docentes trabajan juntos, cómo agrupan a los estudiantes y manejan otros aspectos de su experiencia de aprendizaje; de cómo las instituciones educativas colaboran con otras entidades, utilizan nuevos métodos de marketing y relaciones externas, nuevas formas de comunicación con estudiantes y padres, etc.

Modelo de Espiral de la Innovación para el Aprendizaje

¿Cómo nació el modelo?

El modelo lo ideé en el contexto de mis funciones como Director de Aprendizaje y Aseguramiento de la Calidad de la Universidad del Pacífico y fue presentado como parte del programa de capacitación a docentes de dicha casa de estudios, en octubre del 2019. 

¿Cómo funciona el modelo?

El modelo tiene una forma de espiral bajo la lógica de crecimiento ascendente. Tiene 5 fases que completan una experiencia en sí misma innovadora y de aprendizaje para el docente:

  • Propósito, para que el docente asocie la innovación que va a llevar a cabo con las necesidades de aprendizaje de sus estudiantes;
  • Objetivos, para que el docente defina qué buscará lograr en cuanto al aprendizaje de sus estudiantes;
  • Diseñar, para que el docente plasme en una propuesta algo que le permita lograr aquellos objetivos de aprendizaje;
  • Aplicar, para que el docente implemente la innovación previamente diseñada;
  • Medir, para que el docente evalúe el impacto de su innovación, en el aprendizaje de sus estudiantes.  

Fuente: Elaboración propia

Copyright © 2018-2022 Vivir Innovando - Todos los derechos reservados.

Comunícate a vivirinnovando@gmail.com

Por Edgar Cateriano Castello

Política con respecto a cookies

Este sitio web utiliza cookies Al seguir utilizando este sitio, aceptas nuestro uso de cookies.

RechazarAceptar y cerrar